El mundo de los sueños ha fascinado siempre al ser humano, quizá desde que comenzó a ver vívidas imágenes en su mente mientra dormía. Bien pudo ser el inicio de todo un sueño, puesto que soñar nutre la imaginación y la imaginación nutre el deseo. Cuando soñamos, somos capaces de anhelar, y al anhelar somos capaces de construir, de crear, de forjar.
El mundo de los sueños, la dimensión onírica, está relacionada de manera muy íntima con la poesía. Escribir, leer, recitar poesía es una forma de soñar, de compartir con el mundo “real” un poco de ese mundo de sueños que nos fascina.
Teniendo esto en cuenta se fueron reuniendo en LiterPo poetas de diversos lugares (México, España, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Estados Unidos) con el colectivo sueño de publicar juntos. Y en esa diversidad de orígenes, estilos, inclinaciones y temperamento se elige publicar una antología poética, y el tema sería lo onírico, en parte porque es un tema que de una manera u otra a todos interesa y en parte por la íntima relación de la poesía con los sueños. Porque soñar es una forma de arte y la poesía una elevada expresión artística. Soñamos al mirar al cielo y descubrirnos humildes y a la vez grandiosos. La poesía impulsando el pensamiento desde los sueños, ese otro cielo detrás de los ojos.
El resultado de ese sueño en común es la publicación de la antología «Onírica», donde se puede recorrer el mundo de los sueños desde diversos pasillos, guiados por poetas, al sumergirnos en ese mundo basta dejarse llevar, o elegir el guía que más te agrade (aunque es mucho mejor dejarse llevar e ir disfrutando cada paso, así sea saltando entre páginas, disfrutando cada poema incluido y soñando cada lectura).
Para celebrar esta publicación, que inaugura la «Colección Poesía» de Literpo y su primer paso en el mundo editorial, se organizó en la red social X (antes Twitter), un concurso de poesía onírica con el hashtag #Onírica2025. Una invitación a explorar este espacio de sueños, escribir y compartir literatura como siempre ha sido la meta de LiterPo.
De este concurso, celebrado los días 16 y 17 de julio de 2025, el jurado selector eligió cuatro poemas que encontró meritorios para distinguirlos entre tantos recibidos durante la convocatoria; cada uno de ellos es un pequeño vislumbre a esa dimensión onírica que a todos nos alimenta de inspiración (tal como Jung lo imaginaba, en cierta forma).
Así que, abrimos una puerta que da a diversos pasillos, sobre la entrada un cartel: #Onírica2025, dejamos que el instinto actúe y cruzamos la primera esquina poética.
Estruendosa noche
de voces ahogadas,
barcos difuminados
en cielos imposibles
cubiertos de oro,
alas y silencio
vuelan con el viento,
risas emotivas
envueltos en nubes
de un mundo onírico,
pegasos colosales
que son poesía.
Este hermoso poema de Satine (@SattineRT) es breve y hermoso, resuena en muchas maneras sumergiéndonos de inmediato en esta dimensión onírica, apelando a todos los sentidos en breves palabras.
Guardamos el poema en un bolsillo y seguimos avanzando, hay calidad y belleza entre los distintos poemas que iremos encontrando, por ejemplo este:
Existe
en un espacio
entre la vida
y el desgarro,
entre la muerte
y el anhelo,
en la fría niebla
del miedo
que roba el aire,
en las
mil mariposas negras
que rodean mi cuerpo.
Mi último sueño
ahí, donde
se quedaron presos
recuerdos y versos.
Intensidad y sensación de infinito, los versos de Serena (@Serendipity___S) tienen un ritmo rápido que nos detiene intrigados, para dejarnos envolver por la intensidad de cada línea y pensar largamente sobre ese último sueño.
Con los poemas resguardados seguimos andando, cruzando pasillos, mirando con atención cuando nos llama un poema, así que ojeamos por la puerta entreabierta.
Tu tacto etéreo,
beso de viento,
aparece en sueños.
Luz de esperanza,
antiguo recuerdo,
danzando en el alma.
Y al despertar,
siempre hay calma,
en esta nostalgia.
Suspiro de anhelo,
donde el deseo
espera consuelo...
La sutil sensualidad de este poema de Olivia (@LetrasdeO) nos recuerda que en el mundo de los sueños hay de todo, incluso la capacidad de extrañar con el alma y con la piel. Es un poema capaz de permear de lo onírico a lo real, suave y hermoso a la par que nostálgico, de esa nostalgia a ratos feroz.
Con cuidado guardamos el poema en el bolsillo, junto a los otros, y continuamos por los corredores, aún inquietos. Y entonces, otro poema.
"Onírica" forma es
la suavidad de tus
caricias
Abrazan mi alma
llevas tanta profundidad
en tus letras, penetras
mis poros poéticos
en verso
Me enamora el aforismo
de tú silencio así
solo sea un sueño
Eres exquisita miel en
tus dulces palabras
Oasis de mi éxtasis
La sensualidad, liberación de los sentidos en pleno, tiene mucho sentido en esta onírica estancia. El poema de Juan Carlos Ramírez (@JuanCar15373756) es el cierre perfecto para esta aventura. Sutil, envolvente, erótica poesía que clama al ser amado en este mundo de sueños.
Revisamos y releemos los poemas que hemos recogido, cada uno es una perla a su manera única. Hay muchos pasillos que recorrer en la estancia onírica, pero estos se han destacado sobre los otros.
Hay también mucho por hacer en la aventura de LiterPo. Proyectos por venir, ideas que implementar, belleza que compartir.
Nada mal para algo que comenzó siendo, tan sólo un sueño.
Queremos leerte: